50 años de las 24 Horas de Nürburgring
50 años desde la primera victoria general de BMW: BMW M Motorsport rinde homenaje a la historia del Nordschleife con el BMW M2 CS Racing como vehículo para medios.
BMW M Motorsport y las 24 Horas de Nürburgring (Alemania) están celebrando un aniversario conjunto este año. 2020 marca 50 años desde la puesta en escena inaugural del clásico de resistencia y la primera victoria general de BMW en el ‘Infierno Verde’. Como ningún evento de gran aniversario es posible en la situación actual, BMW M Motorsport está homenajeando su historia en el Nordschleife con un BMW M2 CS Racing, como vehículo para medios, con un diseño especial. Llevará los nombres de todos los pilotos que participaron en las 19 victorias generales de BMW.
La historia y el futuro se encuentran en este vehículo para medios para el 50 aniversario de las 24 Horas de Nürburgring. El diseño evoca recuerdos de cada victoria pasada de BMW. La decoración azul y blanca rinde homenaje al primer vehículo ganador en 1970 y se complementa con los elementos de diseño BMW M
Motorsport actuales en el capó. El BMW M2 CS Racing es uno de los vehículos BMW M para las competencias de clientes que se convertirán en sinónimo del futuro de las actividades de BMW en el Nordschleife, junto con el BMW M4 GT3, que se encuentra actualmente en su fase de prueba, así como con el BMW M4
GT4. Al volante del BMW M2 CS Racing para medios estarán el piloto oficial de BMW, Dirk Adorf (Alemania) y su compañero Tom Coronel (Países bajos), quienes compartirán la cabina con los periodistas Christian Gebhardt (Alemania) y Niki Schelle (Alemania).
“El hecho de que estemos celebrando el aniversario tanto de la carrera de 24 horas como de la primera victoria de BMW, y de que las 19 victorias en general estén incluidas en nuestro vehículo para medios, muestra que BMW es la marca que ha dado forma a este evento más que cualquier otra durante décadas. ”, comentó
Adorf. “Estoy feliz y orgulloso de que competiremos en el BMW M2 CS Racing con un cuarteto de alta calidad, que tiene todas las habilidades necesarias para superar la distancia de la carrera en buena forma. Todos preferiríamos que la carrera se disputara frente a nuestros fanáticos, pero lamentablemente eso no es posible este año. Con suerte, esto significa que habrá un interés de los medios aún mayor, lo que tendremos en cuenta con el BMW M2 CS Racing, nuestro vehículo para medios más reciente.»
Stuck ha obtenido victorias de BMW en diferentes épocas.
El diseño del vehículo para medios cuenta la historia de las 19 victorias totales de BMW, desde el primer éxito en el evento inaugural en 1970 hasta la última victoria en 2010. El legendario piloto de carreras Hans-Joachim Stuck (Alemania) ha jugado un papel importante en esta historia. Ha ganado la carrera de 24 horas tres veces con BMW. Ganó la carrera inaugural en 1970 junto a Clemens Schickentanz (Alemania) en el BMW 2002 TI. En 1998, formó parte de la tripulación que consiguió la primera victoria general en el Nordschleife con un vehículo diésel, en el BMW 320d. En 2004, se unió en el escalón más alto del podio por Dirk Müller, Jörg Müller (ambos de Alemania) y Pedro Lamy (Portugal) después de su éxito en el BMW M3 GTR.
“Creo que es fantástico haber podido experimentar varias épocas diferentes de la carrera de 24 horas junto con BMW a lo largo de mi carrera, desde mi primera victoria con el BMW 2002 TI hasta un vehículo como el BMW M3 GTR, lo más moderno en ese momento”, comentó Stuck. “Fuimos pioneros con el BMW 2002 TI. Fue conducción pura, sin ningún tipo de asistencia al conductor. Para mí, personalmente, esta fue mi primera gran victoria y un hito importante en mi carrera, que clasifico muy alto. Cuando BMW me dijo en 1998 que querían ganar la carrera de 24 horas con diésel, dije: «¿Estás bromeando?». Sin embargo, el consumo de combustible en realidad significaba que podíamos derrotar a nuestros adversarios. No fuimos los más rápidos, pero tuvimos que hacer muchas menos paradas en pits. Lo más divertido que tuve fue en 2004 con el BMW M3 GTR. Conducir ese vehículo en el Nordschleife, con su velocidad, todas las ayudas técnicas al conductor y su confiabilidad, fue sensacional. En mi opinión, ha sido el mejor vehículo que he pilotado en este circuito.”
Farfus: De vuelta para otro golpe, diez años después de ganar con el BMW M3 GT2.
Uno de los pilotos de la victoria más reciente de BMW, con el BMW M3 GT2 en 2010, fue Augusto Farfus (Brasil). Diez años más tarde, el piloto oficial de BMW corre en el BMW M6 GT3, ya que busca obtener una victoria general número 20 para BMW. «Estoy muy feliz de haber estado involucrado en la victoria con el BMW M3 GT2», comentó Farfus. “Diez años después, ya es hora de que agreguemos otra victoria a la lista. En aquel entonces, el BMW M3 GT2 era el vehículo más nuevo en la pista y con la menor cantidad de kilómetros de prueba en su haber. Hoy en día, nuestro BMW M6 GT3 ha realizado más kilómetros de pruebas en el Nordschleife que todos los demás automóviles GT3. La unidad y el BMW Team Schnitzer han pasado por todas las situaciones imaginables y están realmente bien preparados. Haremos todo lo que podamos para conseguir la vigésima victoria de BMW.”
Las 19 victorias generales de BMW en un vistazo:
1970: Hans-Joachim Stuck, Clemens Schickentanz, BMW 2002 TI Koepchen 1971: Ferfried Prinz von Hohenzollern, Gerold Pankl, BMW 2002 Alpina 1972: Helmut Kelleners, Gerold Pankl, BMW 2800 CS Alpina
1973: Niki Lauda, Hans-Peter Joisten, BMW 3.0 CSL Alpina
1984: Axel Felder, Franz-Josef Bröhling, Peter Oberndorfer, BMW 635 CSi
1985: Axel Felder, Jürgen Hamelmann, Robert Walterscheid-Müller, BMW 635 CSi 1986: Markus Oestreich, Otto Rensing, Winfried Vogt, BMW 325i
1989: Emanuele Pirro, Roberto Ravaglia, Fabien Giroix, BMW M3
1990: Altfrid Heger, Joachim Winkelhock, Frank Schmickler, BMW M3 1991: Kris Nissen, Joachim Winkelhock, Armin Hahne, BMW M3
1992: Johnny Cecotto, Christian Danner, Jean-Michel Martin, Marc Duez, BMW M3 1994: Karl-Heinz Wlazik, Frank Katthöfer, Fred Rosterg, BMW M3
1995: Roberto Ravaglia, Marc Duez, Alexander Burgstaller, BMW 320i 1996: Johannes Scheid, Sabine Reck, Hans Widmann, BMW M3
1997: Johannes Scheid, Sabine Reck, Hans-Jürgen Tiemann, Peter Zakowski, BMW M3
1998: Marc Duez, Andreas Bovensiepen, Christian Menzel, Hans-Joachim Stuck, BMW 320d
2004: Pedro Lamy, Dirk Müller, Jörg Müller, Hans-Joachim Stuck, BMW M3 GTR 2005: Boris Said, Duncan Huisman, Andy Priaulx, Pedro Lamy, BMW M3 GTR 2010: Jörg Müller, Augusto Farfus, Uwe Alzen, Pedro Lamy, BMW M3 GT2 ***
Acerca de BMW Group
Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el fabricante Premium líder en vehículos y motocicletas; el cual, a su vez, proporciona servicios financieros y productos de movilidad de alta calidad. Al ser una empresa global, BMW Group opera 31 instalaciones de producción y ensamble en 15 países y cuenta con una red global de ventas en más de 140 países.
En 2019, BMW Group vendió más de 2.5 millones vehículos y más de 175 mil motocicletas en todo el mundo. La ganancia antes de los impuestos para el ejercicio 2019 fue de aproximadamente 7 mil 118 millones de euros sobre ingresos que ascienden a 104 mil 210 millones de euros. Al 31 de diciembre de 2019, BMW Group tenía una mano de obra de 126,016 empleados.
El éxito de BMW Group siempre se ha basado en el pensamiento a largo plazo y la acción responsable. Por ello, la compañía ha establecido la sustentabilidad ecológica y social en toda la cadena de valor, responsabilidad en los productos y un claro compromiso con la conservación de los recursos como parte integral de su estrategia.
www.bmwgroup.com
Facebook: http://www.facebook.com/BMWGroup
Twitter: http://twitter.com/BMWGroup
YouTube: http://www.youtube.com/BMWGroupview
Instagram: https://www.instagram.com/bmwgroup
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/bmw-group/
Acerca de BMW Group Latinoamérica
BMW Group en la región de Latinoamérica comercializa las tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad; así como en algunos países también se incluye la submarca BMW i. BMW Group México inició sus actividades a finales de 1994 y por tanto celebró en 2019 el 25 aniversario de presencia en este país. En la región de Latinoamérica el primer importador se ubicó en Ecuador en 1958, con lo que se tiene presencia desde hace más de 50 años.
El Grupo cuenta con dos plantas en Brasil, una ubicada en Araquari, Santa Catarina, con enfoque en la producción de autos. La otra planta se ubica en Manaus, Amazonas, la cual es la primera instalación que fabrica vehículos de dos ruedas de la marca fuera de Alemania. En julio de 2014, se anunció la inversión de mil millones de dólares para la construcción y operación de una planta de producción en San Luis Potosí, México; la cual inició operaciones en 2019 con la nueva generación del BMW Serie 3.
La región de BMW Group Latinoamérica se compone de 28 países: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Curacao, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Islas Caimán, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. De estos países, 28 ofrecen la marca BMW, 15 ofrecen la marca MINI, 15 ofrecen la marca BMW Motorrad y 7 la submarca BMW i.



